Como ya venimos anunciando en entradas anteriores de este Blog, continúa el trámite legislativo de la obligatoriedad del registro exclusivamente digital de la jornada laboral.
El Ministerio de Trabajo abrió el pasado 10 de octubre una información pública para la colaboración ciudadana acerca del próximo Real Decreto por el que se desarrolla el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores en materia de registro de jornada que, entre otras novedades, incluye las siguientes:
🔍 Identificación del régimen de jornada, a tiempo completo o a tiempo parcial, con indicación del horario de trabajo, y en su caso, el porcentaje de parcialidad.
🕗 Horario concreto de inicio y finalización de cada jornada de trabajo, con indicación de la hora y el minuto en el que se producen.
☕ Horario concreto de inicio y finalización de cada pausa, dentro de la jornada, que no tenga la consideración de tiempo de trabajo efectivo, con indicación de la hora y el minuto en el que se producen.
👩🏻💻 Jornada diaria, o parte de la misma, que se desarrolla en modo presencial o a distancia.
➕ Identificación, en su caso, dentro de cada jornada, de la naturaleza ordinaria, extraordinariaco complementaria de las horas trabajadas. En caso de realización de horas extraordinarias deberá especificarse si se compensarán por descanso o si se retribuirán, así como si resultan horas trabajadas para prevenir o reparar siniestros y otros daños extraordinarios y urgentes.
⏳ Horario concreto de inicio y finalización de los tiempos de espera y de los tiempos a disposición de la empresa, cuando no sean considerados tiempo de trabajo efectivo.
⛔ Horario concreto de inicio y finalización, en los supuestos establecidos en la normativa legal y convencional de aplicación, de las interrupciones del disfrute del derecho a la desconexión.
🍼 Identificación, en su caso, de las horas trabajadas como consecuencia de la aplicación de fórmulas de conciliación, flexibilidad o distribución irregular de la jornada, con expresión del tipo concreto de medida utilizada.
📊 Totalización diaria y mensual de la jornada realizada.
📝 Identificación, autorizaciones y autoría de todas las modificaciones operadas sobre los asientos.
INTRICOM Gestión de personal, ofrece una solución colaborativa capaz de generar reportes e informes y realizar los registros horarios (fichajes) desde el móvil o el ordenador, con arreglo a la normativa vigente y compatible con los formatos requeridos por, entre otros, Inspección de Trabajo de la Seguridad Social.
INTRICOM implementa y despliega novedades tecnológicas que permiten la transformación digital y la mejora operativa de las administraciones públicas y las PYMEs.
Desde 2009, Cercanía digital.
Enlaces relacionados:
INTRICOM > APP Gestión de personal
App Store (Apple): Intricom Fichajes