INTRICOM ha sido adjudicatario del desarollo, puesta en marcha y mantenimiento del Canal de Denuncias (Sistema Interno de Información) del FROB (Autoridad de Resolución Ejecutiva, antes Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria), con arreglo a la ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
El Canal de Denuncias de INTRICOM está basado en un producto estándar internacional de “whistleblowing” (protección al denunciante y contra la corrupción), dando así cumplimiento a las estrategias de innovación y optimización en el desarrollo e implementación de soluciones de software para administraciones públicas.
Esto permite que el Canal de Denuncias de INTRICOM sea uno de los más competitivos dentro del mercado nacional de tecnologías de cumplimiento normativo (Compliance), facilitando tiempos de respuesta ágiles, rápidas configuraciones y, por extensión, consumos de recursos muy optimizados.
Además de la citada ley 2/2023 de protección de informantes, esta solución da cumplimiento al estándar UNE-ISO 37002, de Sistemas de gestión de la denuncia de irregularidades, y a la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión.
Nos encontramos ante un caso de éxito de un producto modular, que es adaptable a otros escenarios de Compliance y a otras obligaciones normativas recientes, como las vigentes directrices anti-fraude del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (fondos Next Generation EU).
INTRICOM cuenta con más de 15 años de experiencia en el desarrollo e implementación de soluciones teconológicas para las administraciones públicas.
Desde 2009, Cercanía digital.
Enlaces relacionados:
INTRICOM > Canal de denuncias